Pero The Matrix fue la primera y en cierta forma no era un ejercicio filmico tan lamentable. Recuperaba en cierto modo la historia mil veces contada de la Biblia, lo hacía con un estilo bastante partícular y tenía momentos bastante conseguidos.
La película vendió y mucho. Sus directores los Hermanos Wachowsky pasaron a ser considerados una especie de semidioses dignos de adoración. Una pareja bastante peculiar la de los dos hermanos, que dieron con una formula de exito que les reportó grandes beneficios y con las que ciertamente perdieron el norte.
Sí, pudimos ver dos pedazo de producciones años después. The Matrix Reloaded y The Matrix Revolutions. Dinero invertido a mansalva, protagonista con gafas de sol digitales y una autopista construida para rodar una persecución. ¿Resultado? Abominable. Todas las posibilidades que abría la primera parte para haber hecho una trilogía más que interesante se fueron a la porra por la idea que los directores tenían por el más díficil todavía. Se creyeron una especie de "gurus" filosóficos y tan solo consiguió crear una atmósfera de confusión entre el respetable. Unos films que desmerecen absolutamente lo conseguido en la primera parte, unos filmes que sencillamente jamás debieron ser rodados.
Mientras los Hermanos Wachowsky seguían con su partícular forma de ver su mundo. Uno de ellos, Larry Wachowsky decidió que estaría más guapo si se hacía mujer, por lo que se cambió de sexo antes de comenzar a rodar Matrix Reloaded. Y ahí estaba, rodando con su hermano las dos secuelas de Matrix mientras hacía "escapaditas" por Sidney por la noche. Pero eso poco tiene que ver con su capacidad artística.
Ajenos a las críticas los hermanos Wachowsky se atrevieron a adaptar el mítico comic de Alan Moore "V de Vendetta", escribiendo y produciendo un guión que no fue del todo bien recibido. Es una película que personalmente me gusta bastante, me gusta su mensaje, su estética, su forma de narrar... Un film que fue vapuleado pero que bajo mi punto de vista es más que interesante. Los créditos dicen que fue dirigida por James McTeigue, ayudante de producción de los Wachowsky en las secuelas de Matrix. Las malas lenguas hablan de que la película fue dirigida por ellos, pero pusieron el nombre de su colaborador para así ocultar lo de la nueva hermana de Andy. De todos modos y al parecer, son unas lenguas que tienen bastante razón y que podriamos considerar esta como una obra con sello Wachowsky.
Después fueron contratados para reescribir y rodar unas nuevas escenas don la ayuda de James McTeigue para "Invasión", esa cinta que estrenaron hace poco y que protagonizaba Nicole Kidman y Daniel Craig. La película estaba terminada en el 2006, dirigida por el alemán Oliver Hirschbiegel (El Hundimiento). Al parecer Joel Silver, el productor, no estaba contento con el resultado final, demasiado diálogo y poca acción. El resultado según dicen es poco menos que de vergüenza ajena, con partes en la película que no pegan ni con cola y que pierden toda la continuidad violando directamente el primer trabajo, que cinematográficamente podría haber resultado un film más que interesante.
Hace un tiempo sorprendieron al personal con la noticia de que su próxima película como guionistas y directores no sería otra que "Speed Racer". Adaptarían la famosa serie manga de "Meteoro", una serie que personalmente me producía arcadas de pequeño, pero como ya por esa época apuntaba al masoquismo, yo me tragaba sin rechistar. En el día de hoy han salido las primeras imagenes del film, esas galerías que salen siempre antes del trailer. Y la verdad es que el resultado no puede ser más hilirante. Los tipos que hicieron Matrix se han convertido en una especie de Robert Rodriguez pasado de rosca dirigiendo películas para niños pequeños. Resulta cuanto menos curioso que los tipos que hicieron V de Vendetta o The Matrix hayan sido capaces de filmar y postproducir fotogramas como este...

Imagenes como estas son las que sin duda justifican este blog, un blog sobre cosas bizarras. Ahí vemos lo que se supone que es el bolido con el protagonista. Alrededor vemos un mundo de colores sin parangón. Más que una película parece un puñetero videojuego poniendo la vista marcha atrás. Su ambiente es de lo más pokero, el tunning llega a niveles estratófericos y ya tunean hasta el circuito. Pero es que no es la única imagen, a traves de la siguiente dirección pueden ver el resto de imagenes de la película, que denotan claramente que los Wachowsky se han atrevido directamente con "Hot Wheels, la película". Lo preocupante es que podremos ver esta bizarrada en los mejores cines de mano de la Warner Bros. Pagaremos 6 Euros por sufrir ataques epilépticos gracias a la "dirección artística" de la película de los Wachowsky.
La apariencia infantil del filme atufa. No podriamos esperar otra cosa no obstante, pero creí que el resultado final iba a ser algo más serio, algo más épico, más profesional. Pero no, aquí estamos viendo una película de carrera de coches con estética de discoteca. Algo así a la apuesta que en su día tuvo Joel Schumacher al darle esa apariencia tan colorida a esa tercera y cuarta parte de Batman. Filmes sin los cuales el mundo sería un lugar mejor.
Y digo yo que quien paga por producir semajante despropósito. ¿Quién pagará para ver esto aparte de mí? ¿Qué ocurre en la cabeza de los Wachowsky? ¿Qué oscuras intenciones tiene Joel Silver (de nuevo el productor) para con el futuro de la humanidad?

ACTUALIZACIÓN: El teaser de esta infamia ya esta disponible. En el vemos que estas fotos no eran producto de una broma. La película directamente usa personajes de carne y hueso renderizados en dibujos animados. Algo raro, al fin y al cabo. Quizá no se hubiese podido llevar a cabo la producción de este film de otra forma, pero quizás también este esperpento jamás debió llevarse a cabo. ¿A quién se le ocurre una película de Speed Racer? A los Hermanos Wachowsky.
2 comentarios:
¡Hot Wheels, velocidad a tope!
Dios, a qué degeneración está llegando el cine...Ya ni siquiera es necesaria la Ley del Cine para llevar a la quiebra el sector...
Esto ya es lo máximo Murray, criticar sin siquiera haber visto la película. Eso sí que es ser intransigente, tío, empiezas a pasarte de rosca.
Si bien es cierto que quizá los fotogramas, trailer inclusive, no son demasiado halagüeños, bien es verdad, también, que quizá hubiera que darle un pequeño margen de confianza, por ejemplo, como te pasó con Sin City. No podías tener más prejuicios para esa peli, pero luego tuviste que reconocer que te gustó.
Caer en el error de prejuzgar una producción sin haberla visto antes es algo que sólo cometería el intransigente de los intransigentes, es decir, Dios.
Y tú no ni eres Dios, ni Rappel, en su defecto, ni mucho menos el todopoderoso Paco Porras o Carlos Jesús, para poder vaticinar ni el éxito, ni la calidad, ni el resultado final de Speed Racer.
Francamente debo reconocer que yo tampoco tengo buenas espectativas sobre lo que parece que va a ser esa película, pero no soy tan prepotente como para poder atreverme a juzgarla.
Chulo.
Salu2, Fou Luz.
Publicar un comentario